Un total de 158 galerías de 30 países participan en el Programa General, y 58 en los Programas Comisariados . La Fundación Mondriaan y la Embajada de los Países Bajos en España colaboran en la organización de la sección Focus Países Bajos, con la selección de 14 galerías y la producción de diversas exposiciones paralelas en Madrid. La iniciativa “artista destacado” será una de las grandes novedades de la Feria, así como las nuevas propuestas orientadas a impulsar el coleccionismo y a atraer el interés de profesionales de todo el Mundo.
Uno de los principales atractivos de la Feria viene de la mano de FOCUS
PAÍSES BAJOS, un proyecto que ha contado con la colaboración de
la Fundación Mondriaan y de la Embajada de los Países Bajos en España y
con la participación del comisario Xander Karskens, responsable de la
colección y del programa de arte contemporáneo internacional del Museo
Hallen en Haarlem, que ha sido el encargado de la selección de las 14
galerías neerlandesas que participan en el programa País Invitado. Este
proyecto, que servirá para acercar a Madrid a los agentes más relevantes
del coleccionismo, el comisariado y la crítica de arte de los Países
Bajos, se extenderá por los principales museos y centros de arte de la
ciudad con exposiciones, ciclos y propuestas, como la que acogerá el
Museo Reina Sofía, con la exposición del pintor René Däniels, en el
Palacio de Velázquez, y una performance deFalke Pisano, en el propio
museo; La Casa Encendida con una exposición colectiva de artistas
neerlandeses; Matadero Madrid acogerá la muestra de Navid Nuur y una
proyección de obras de Nathaniel Mellors, en la Cineteca, y el CA2M
Centro de Arte Dos de Mayo, la exposición del artista Aernout Mik.
En este contexto, Latitudes (Max Andrews y Mariana Cánepa Luna) será
responsable de la Asamblea de los Países Bajos, que en un espacio
específico de la Feria acogerá la participación de instituciones
culturales y artísticas neerlandesas, donde se celebrarán performances,
charlas y proyecciones, entre otras actividades que fomenten la
interacción con los visitantes.
Para ampliar las propuestas culturales, Países Bajos también tendrá
presencia en el nuevo proyecto After ARCO, que propondrá, tras el cierre
de la Feria, actividades en diferentes espacios de Madrid
(proyecciones, actuaciones musicales, etc.).
Novedades ARCOmadrid
A los cambios introducidos en la pasada edición, centrados en la
reducción del espacio de la Feria y una fuerte apuesta por el
coleccionismo y la calidad de las galerías y de las obras, ARCOmadrid
2012 ha sumado nuevas iniciativas que vienen a revitalizar la Feria y a
poner nuevamente su acento en la calidad y la investigación como
objetivo clave en la selección de galerías.
Asimismo ARCOmadrid presenta la innovadora iniciativa “Artista
Destacado” destinada a reseñar un artista por stand, con la que la Feria
quiere significar el papel de ARCOmadrid dentro del panorama global de
ferias, y reforzar el rol de fuente de información para la gran cantidad
de coleccionistas y profesionales que cada año acuden a la Feria. Esta
propuesta pretende incentivar a las galerías para que propongan una
presentación especial de alguno de sus artistas. ARCOmadrid destacará
estos artistas en su comunicación, y pondrá al alcance de críticos,
comisarios y visitantes una publicación que recogerá los perfiles de los
artistas seleccionados e imágenes de su obra para ayudar al público a
profundizar en su trayectoria artística.
También se introduce como novedad, la iniciativa Solo Objects por la que
las galerías participantes también podrán exponer esculturas e
instalaciones de gran formato en zonas de la Feria creadas para tal fin,
y que, diseminadas a lo largo de los pabellones de la Feria,
focalizarán la atención del público.
Por último, para ampliar las propuestas culturales del certamen, este
año arrancará un nuevo proyecto: After ARCO, que propondrá, tras el
cierre de la Feria, diversas actividades en diferentes espacios de
Madrid. Entre las propuestas de ocio cultural, los visitantes podrán
participar en un festival de música, instalaciones, proyecciones y
fiestas, toda una propuesta cultural integral para disfrutar de la noche
y de la ciudad durante la celebración de ARCOmadrid.
Opening – Jóvenes galerías europeas
La Feria contará nuevamente con la sección Opening: jóvenes galerías
europeas, dirigida a galerías de distintos países de Europa con menos de
siete años de trayectoria. Este programa tuvo un gran éxito en la
edición pasada y un buen número de las galerías emergentes que
participaron han solicitado repetir su presencia en la Feria. En esta
ocasión la selección de galerías ha sido realizada por Manuel Segade,
comisario y crítico de arte, quien ha escogido un total 22 galerías de
diez países europeos, incluyendo dos neerlandesas, propuestas por el
comisario Xander Karskens.
Solo Projects – Latinoamérica
Por su parte, la sección Solo Projects: Focus Latinoamérica seguirá
dedicada a presentar la obra de artistas latinoamericanos. En esta
edición, el programa se plantea, más que nunca, como un espacio de
investigación de la creación en América Latina, gracias a la complicidad
del equipo de seis comisarios colaboradores de ARCOmadrid:Cauê
Alves (Brasil), Sonia Becce (Argentina), Patrick
Charpenel (México), Alexia Dumani (Costa Rica), Manuela
Moscoso (Colombia/Ecuador) y José Ignacio Roca (Colombia), quienes
han seleccionado 22 artistas de nueve países latinoamericanos, junto a
la colaboración de la AECID, Agencia Española de Cooperación
Internacional para el desarrollo.
Solo Projects actuará como espacio de intercambio entre Latinoamérica y
Europa con la celebración del I Encuentro de Museos de Europa y
Latinoamérica, dirigido por Agustín Pérez-Rubio (director del MUSAC,
León) y Marcelo Mattos Araujo (director ejecutivo de la Pinacoteca de
São Paulo). Esta propuesta será el punto de encuentro de aproximadamente
20 profesionales de ambos lados del Atlántico.
Coleccionistas y profesionales del arte
Las actividades de ARCOmadrid estarán todas orientadas a fomentar la
presencia en la Feria de los principales coleccionistas y críticos
nacionales e internacionales. Entre ellas figuran el Programa de
Coleccionistas Internacionales, por el que será invitada una selección
de 200 coleccionistas en activo de todo el mundo a propuesta de las
galerías participantes y la invitación a los principales consultores de
arte. ARCOmadrid organizará también visitas para Grupos Internacionales
de Museos, cuyos patronos y amigos serán invitados a visitar la Feria y a
disfrutar de las actividades que la rodean.
Junto a los coleccionistas consolidados, ARCOmadrid también tendrá un
espacio para aquellas personas que se están iniciando en la adquisición y
apreciación del arte contemporáneo. El programa First Collectors,
coordinado por Elisa Hernando, de la consultora Art Global, les ofrecerá
asesoramiento para iniciar sus colecciones y para adquirir obras en la
Feria.
Los coleccionistas, profesionales y otros invitados de la Feria tendrán
su lugar de encuentro en la sala VIP de ARCOmadrid, que este año
ofrecerá un espacio muy especial. El espacio estará diseñado por la
italiana afincada en España Teresa Sapey Estudio de Arquitectura,
ganadora del concurso de ideas realizado en colaboración con la
publicación AD Architectural Digest. La ejecución del proyecto contará
con el patrocinio de la firma sueca IKEA, una nueva propuesta que
sorprenderá al público asistente.
A este programa de actividades se suma el Foro de Expertos, que
contempla un Foro sobre Coleccionismo, que incluye mesas redondas
coordinadas, 2 por Rosa Martínez, y una por Peter Doroshenko, así como
cuatro casos de estudio sobre coleccionismo: El coleccionismo
corporativo en Europa, dirigido por Aline Pujo, directora International
Association of Corporate Collections of Contemporary Art IACCCA, de
París, y Sabrina Kamstra, presidenta Netherlands Association of
Corporate Art Collections VBCN, Amsterdam; la labor de los consultores
de arte en el coleccionismo actual (por Amy Goldrich); la experiencia de
los grupos de compra en Bélgica, coordinado por laNeos Collection, y
una última que presentará una selección de colecciones españolas que
apoyan al arte desde visiones ampliadas del concepto de coleccionar como
la creación de espacios de exposición, la fundación de premios o de
másters de formación.
Igualmente, se celebrará un Foro Abierto con mesas convocadas por
importantes instituciones culturales como elInstituto Italiano de
Cultura de Madrid; Goethe-Institut y Casa Asia, entre otras.
Por otro lado, y tras el éxito en la pasada edición, los Encuentros
Profesionales reunirán a personalidades convocadas por Marc-Olivier
Wahler, director del Palais de Tokio; Hans Ulrich Obrist, codirector,
Exhibitions and Programmes y director of International Projects,
Serpentine Gallery de Londres; Bartomeu Marí, director del Museo de Arte
Contemporáneo de Barcelona (Macba); Inti Guerrero, crítico de arte y
comisario independiente, James Lingwood, codirector de Artangel; Lynne
Cooke, subdirectora de conservación, investigación y difusión del Museo
Reina Sofía, y Sergio Rubira de RMS La Asociación, junto con Tania
Pardo, comisaria independiente. Una plataforma única para el análisis y
debate en torno al objeto artístico, su producción, creación,
apreciación y presentación.
Como cada año, la propuesta expositiva estará recogida en el Catálogo
Oficial de ARCOmadrid 2012. Una cuidada publicación que incluye
información relativa a las galerías participantes, los programas
comisariados y las actividades de la Feria. Además se podrá visitar la
Feria online (
www.arco.ifema.es) con anterioridad a su celebración, así como descargar el catálogo mediante la App para iPhone, iPad y Android.
LISTADO DE GALERÍAS
(a fecha 19-11-2011)
(GALERIA - Ciudad - Artista Destacado)
PROGRAMA GENERAL
AD HOC - Vigo - Carme Nogueira
ADN - Barcelona - Adrian Melis
ADORA CALVO - Salamanca - Concha Jerez
ALARCÓN CRIADO - Sevilla - Jorge Yeregui
ALEJANDRA VON HARTZ - Miami - Danilo Dueñas
ALEX DANIELS - REFLEX AMSTERDAN - Amsterdam - Harland Miller
ALFREDO VIÑAS - Málaga - MP & MP Rosado
ALTXERRI - San Sebastián - Elena Asins
ÁLVARO ALCÁZÁR - Madrid - Mike & Doug Starn
ANDERSEN´S - Copenhagen - Tomás Saraceno
ANDRÉ SIMOENS - Knokke - Walter Leblanc
ÀNGELS BARCELONA - Barcelona - Pep Agut
ARKA GALLERY - Vladivostok - Olga Kisseleva
ART NUEVE - Murcia - Alejandra Freymann
BACELOS - Vigo - Miguel Palma
BARBARA GROSS GALERIE - Munich - Ji Dachun
BÄRBEL GRÄSSLIN - Frankfurt - Günter Förg
BASE GALLERY - Tokyo - Atsuo Ogawa
BENVENISTE CONTEMPORARY - Madrid - Cristina Iglesias
BLAINSOUTHERN - Londres - Marius Bercea
BRIGITTE SCHENK - Colonia - Walther Schels
CÁNEM - Castelló De La Plana - Mar Arza
CARDI BLACK BOX - Milán - Mark Flores
CARLES TACHÉ - Barcelona - Javier Pérez
CARLIER I GEBAUER - Berlín - Por confirmar
CARLOS CARVALHO- ARTE CONTEMPORÂNEA - Lisboa - Susana Gaudêncio
CARRERAS MUGICA - Bilbao - Xavier Salaberria
CASA SIN FIN - Cáceres - Pedro G. Romero
CASA TRIÁNGULO - Sao Paulo - Eduardo Berliner
CASADO SANTAPAU - Madrid - Alexandre Arrechea
CATHERINE PUTMAN - París - Carmen Perrin
CAYÓN - Madrid - Carlos Cruz- Díez
CHANTAL CROUSEL - París - Por confirmar
CHELOUCHE GALLERY - Tel Aviv - Miki Kratsman
CHERRY AND MARTIN - Los Angeles - Mari Eastman
CHRISTIAN LETHERT - Colonia - Nelleke Beltjens
CHRISTOPHER GRIMES - Santa Mónica - Allan Sekula
DAN GALERIA - Sao Paulo - Macaparana
DISTRITO 4 - Madrid - José Damasceno
DNA GALERIE - Berlín - Mariana Vassileva
EDWARD TYLER NAHEM FINE ART - Nueva York - Erik Benson
ELBA BENÍTEZ - Madrid - Carlos Bunga
ELISABETH & KLAUS THOMAN - Innsbruck - Erwin Wurm
EL MUSEO - Bogotá - Germán Gómez
ELVIRA GONZÁLEZ - Madrid - Robert Mapplethorpe
ENRICO ASTUNI - Bolonia - Vlatka Horvat
ESPACIO LÍQUIDO - Gijón - Fernando Gutierez &. Tape.
ESPACIO MÍNIMO - Madrid - Erwin Olaf
ESPAIVISOR - GALERÍA VISOR - Valencia - Sanja Ivekovic
ESTHER SCHIPPER - Berlín - Angela Bulloch
ESTRANY - DE LA MOTA - Barcelona - Sara Ramo
FAGGIONATO FINE ARTS - Londres - Wayne Thiebaud
FILOMENA SOARES - Lisboa - Helena Almeida
FONSECA MACEDO - Ponta Delgada - João Pedro Vale
FORMATO CÓMODO - Madrid - Guillermo Mora
FRUIT&FLOWER DELI - Estocolmo - Por confirmar
FÚCARES - Madrid - Ruben Ramos Balsa
GALERIA 111 - Lisboa - João Leonardo
GENTILI - Prato - Marius Engh
GEORG KARGL - Viena - Gabi Trinkaus
GEORG NOTHELFER GALERIE - Berlín - Thomas Hartmann
GRAÇA BRANDAO - Lisboa - Lygia Pape
GUELMAN GALLERY - Moscú - Valery Koshlyakov
GUILLERMO DE OSMA - Madrid - Joaquín Torres García
HANS MAYER - Dusseldorf - Robert Longo
HEIDIGALERIE - Nantes - Herve Coqueret
HEINRICH EHRHARDT - Madrid - Secundino Hernández
HEINZ HOLTMANN - Colonia - Joseph Beuys
HELGA DE ALVEAR - Madrid - Ester Partegás
HENRIQUE FARIA - Nueva York - Guillermo Deisler
HILGER MODERN/CONTEMPORARY - Viena - Julie Monaco
HOET BEKAERT - Gante - Por confirmar
HORRACH MOYÁ - Palma De Mallorca - Monserrat Soto
IVORYPRESS - Madrid - Ai Weiwei
JEROME ZODO - Milán - Fedérico Solmi
JM - Málaga - Federico Guzmán
JOAN PRATS - Barcelona - Erick Beltrán
JORGE MARA-LA RUCHE - Buenos Aires - Eduardo Stupía
JUAN SILIÓ - Santander - Carlos Irijalba
JUANA DE AIZPURU - Madrid - Carmela García
KABE CONTEMPORARY - Miami - Meyer Vaisman
KAI HILGEMANN - Berlín - Katrin Korfmann
KRINZINGER - Viena - Ángela de la Cruz
KUCKEI + KUCKEI - Berlín - Barbara Probst
LA CAJA NEGRA - Madrid - José Pedro Croft
LA FÁBRICA - Madrid - Óscar Muñoz
LEANDRO NAVARRO - Madrid - Manuel Rivera
LELONG - París - Emilio Pérez
LEVY - Hamburgo - Meret Oppenheim
LEYENDECKER - Santa Cruz De Tenerife - Pepo Salazar
LÓPEZ-SEQUEIRA - Madrid - Leo Villareal
LUCIANA BRITO - Sao Paulo - Ricardo Basbaum
LUIS ADELANTADO - Valencia - Dario Villalba
LUIS CAMPAÑA - Berlín - Por confirmar
MAI 36 GALERIE - Zurich - Jürgen Drescher
MAIOR - Pollença - Luis Gordillo
MAISTERRAVALBUENA - Madrid - Maria Loboda
MARINA GISICH - San Petesburgo - Marina Alexeeva
MARLBOROUGH GALLERY - Madrid - Manolo Valdés
MARTA CERVERA - Madrid - Mateo Maté
MAS ART GALERÍA - Barcelona - Raúl Díaz Reyes
MAX ESTRELLA - Madrid - Marlon de Azambuja
MAX WEBER SIX FRIEDRICH - Munich - Rainer Splitt
MAX WIGRAM GALLERY - Londres - Julian Rosefelt
MEESSEN DE CLERCQ - Bruselas - Ignasi Aballí
MEHDI CHOUAKRI - Berlín - Por confirmar
MICHAEL SCHULTZ - Berlín - Ulrich Erben
MICHELINE SZWAJCER - Amberes - Luciano Fabro
MICHEL SOSKINE, INC. - Madrid / Nueva York - Abel Barroso
MIGUEL MARCOS - Barcelona - Dennis Hollingsworth
MIGUEL NABINHO - Lisboa - Por confirmar
MOISÉS PÉREZ DE ALBÉNIZ - Pamplona - Iñaki Garmendia
MORIARTY - Madrid - Wendy White
NÄCHST ST. STEPHAN ROSEMARIE SCHWARZWÄLDER - Viena - Michal Budny
NADJA VILENNE - Liege - Aglaia Konrad
NF NIEVES FERNÁNDEZ - Madrid - Julio Blancas
NOGUERAS BLANCHARD - Barcelona - Ruben Grilo
NUBLE - Santander - Raúl Hevia
NUSSER & BAUMGART - Munich - Frank Gerritz
OLIVA ARAUNA - Madrid - Adriana Molder
ORIOL GALERIA D'ART - Barcelona - Xavier Escribá
PALMA DOTZE - Vilafranca Del Penedés - Muntadas
PAPERWORKS - Moscú - Dubossarsky & Vinogaradov
PARAGON PRESS - Londres - Richard Deacon
PARRA & ROMERO - Madrid - Diego Santomé
PEDRO CERA - Lisboa - Paulo Quintas
PELAIRES - Palma De Mallorca - Daniel Canogar
PILAR SERRA - Madrid - Jose Manuel Ballester
POLÍGRAFA OBRA GRÁFICA - Barcelona - Carlos Cruz-Díez
PROJECTB - Milán - Dionisio González
PROJECTESD - Barcelona - Raimond Chaves & Gilda Mantilla
PROMETEOGALLERY - Milán - Regina José Galindo
QUADRADO AZUL - Oporto - Francisco Tropa
RAFAEL ORTIZ - Sevilla - Guillermo Pérez Villalta
RAIÑA LUPA - Barcelona - Jordi Mitjà
RAQUEL PONCE - Madrid - Avelino Sala
ROBERTS & TILTON - Los Angeles - Kehinde Wiley
ROSA SANTOS - Valencia - Younès Rahmoun
SABINE KNUST - Munich - Michael Landy
SCQ - Santiago De Compostela - Rui Chafes
SENDA - Barcelona - Jordi Bernardó
SOLEDAD LORENZO - Madrid - Jerónimo Elespe
STEFAN RÖPKE - Colonia - Sharon Harper
T20 - Murcia - Eduardo Balanza
THOMAS SCHULTE - Berlín - Michael Müller
TIM VAN LAERE - Amberes - Kati Heck
TONI TÀPIES - Barcelona - Michel de Broin
TORBANDENA - Trieste - Por confirmar
TRAVESÍA CUATRO - Madrid - Gonzalo Lebrija
TRAYECTO - Vitoria - Néstor Sanmiguel Diest
TRIUMPH GALLERY - Moscú - AES+F
VALLE ORTÍ - Valencia - Peter Callesen
VANGUARDIA - Bilbao - Alfonso Batalla
VERA CORTÉS - Lisboa - Detanico & Lain
WALTER STORMS - Munich - Ulrich Erben
XAVIER FIOL - Palma De Mallorca - José Bechara
YBAKATU ESPAÇO DE ARTE - Curitiba - Tatiana Stropp
ZINK - Munich - Marcel Van Eeden
SOLO PROJECTS: FOCUS LATINOAMÉRICA
80 m2 - Lima - Adán Vallecillo
ARRÓNIZ - México Df - Marcela Armas
BENVENISTE CONTEMPORARY - Madrid - Diango Hernández
CHRISTINGER DE MAYO - Zurich - Felipe Mújica
DES PACIO - San José - Cinthya Soto
DIABLOROSSO - Panamá - Jonathan Harker
ESPACIO MÍNIMO - Madrid - Gamaliel Rodríguez
FILOMENA SOARES - Lisboa - Dias&Riedweg
IGNACIO LIPRANDI - Buenos Aires - Adriana Bustos
ISABEL ANINAT - Santiago De Chile - Volupsa Jarpa
LUCIANA BRITO - Sao Paulo - Rochelle Costi
MIRTA DEMARE - Rotterdam - Alicia Herrero
NUEVEOCHENTA - Bogotá - Jaime Tarazona
PLATAFORMA ARTE CONTEMPORANEO - Guadalajara - Edgar Cobián
RUTH BENZACAR - Buenos Aires - Luciana Lamothe
SICARDI - Houston - Miguel Ángel Rojas
TONI TÀPIES - Barcelona - Daniel Jacoby
TRANSVERSAL - Sao Paulo - Ester Grinspum
VASARI - Buenos Aires - Karina Peisajovich
VERMELHO - Sao Paulo - Lia Chaia
VOGT GALLERY - Nueva York - Cristóbal Lehyt
ZAVALETA LAB - Buenos Aires - Rosana Schoijett
OPENING
AANANT & ZOO - Berlín - Por confirmar
ARCADE - Londres - Anna Barham
ARRATIA, BEER - Berlín - Gabriel Acevedo Velarde
CREVECOEUR - París - Jorge Pedro Nuñez
DOHYANG LEE - París - Fleur Noguera
FIGGE VON ROSEN - Berlín - Javier Téllez
IMO PROJECTS - Copenague - Por confirmar
ISABELLA BORTOLOZZI - Berlín - Leonor Antunes
IVAN GALERIA - Bucarest - Dan Maciuca
JEANINE HOFLAND - Amsterdam - Dina Danish
KLEMM´S - Berlín - Gwenneth Boelens
LAUTOM CONTEMPORARY - Oslo - Kjetil Kausland
LOKAL_30 - Varsovia - Jan Mioduszewski
MONITOR - Roma - Por confirmar
MOR.CHARPENTIER - París - Milena bonilla
NORMA MANGIONE GALLERY - Turín - Por confirmar
NUNO CENTENO - Oporto - Ana Cardoso
PERES PROJECTS - Berlín - Leo Gabin
PLAN B - Cluj/Berlín - Por confirmar
TANYA LEIGHTON GALLERY - Berlín - Por confirmar
TATJANA PIETERS - Gante - Philippe Van Snick
TEGENBOSCHVANVREDEN - Amsterdam - Fernando Sánchez Castillo
FOCUS: PAISES BAJOS
ANNET GELINK GALLERY - Amsterdam - David Maljkovic
DIANA STIGTER - Amsterdam - Nathaniel Mellors
ELLEN DE BRUIJNE PROJECTS - Amsterdam - Falke Pisano
FONS WELTERS - Amsterdam - Gabriel Lester
GRIMM GALLERY - Amsterdam - Ger van Elk
JEANINE HOFLAND - Amsterdam - Dina Danish
JULIETTE JONGMA - Amsterdam - Nina Yuen
MARTIN VAN ZOMEREN - Amsterdam - Navid Nuur
MOTIVE GALLERY - Amsterdam - Por confirmar
PAUL ANDRIESSE - Amsterdam - Natasja Kensmil
TEGENBOSCHVANVREDEN - Amsterdam - Fernando Sánchez Castillo
WEST - La Haya - Lotte Geeven
WILFRIED LENTZ - Rotterdam - Wendelien Van Oldenborgh
ZINGERPRESENTS - Amsterdam - Por confirmar