Fallece el artista Chema Alvargonzález |
|
|
|
Escrito por extraido www.elcultural.es / EFE
|
domingo, 18 de octubre de 2009 |
 Alvargonzález
|
El
artista español Chema Alvargonzález, nacido en Jerez de la Frontera en
1960, falleció hoy en Berlín, la ciudad donde desarrolló buena parte de
su producción, integrada sobre todo por instalaciones, fotografía y
vídeo-montajes. El artista murió a consecuencia de una larga enfermedad
crónica, informaron fuentes familiares.
Afincado en Berlín desde poco después de la caída del Muro (el 9 de
noviembre de 1989), Alvargonzález materializó su visión artística desde
una doble vertiente, la producción propia y el apoyo a proyectos
colectivos, como la residencia de estudiantes berlinesa de GlogauAir.
Situada en el barrio multiétnico de Kreuzberg, GlogauAir es un
centro cultural que acoge a pintores, escultores, y fotógrafos
internacionales para estadías y exposiciones temporales, concentrada
tanto en talentos de Latinoamérica y España como de otros ámbitos. En
los últimos años, la dirección de la escuela-taller pasó a Irene
Pascual, después de que un trasplante de hígado obligara a
Alvargonzález a restringir parte de sus actividades.
Alvargonzález alternaba sus proyectos en la capital alemana y
Barcelona, las dos ciudades donde desarrolló buena parte de su
producción artística en los últimos años. El artista jerezano viajó a
Berlín en 1988 y ahí empezó poco después a concentrar buena parte de su
producción, alternada con esa función de mecenazgo al frente de la
mencionada casa-taller.
 Alvargonzález
|
Entre sus producciones más destacadas en la capital alemana
destacó, en 2001, la instalación de "Mehr Licht" (Más luz"), conjunto
compuesto de palabras rojas y luces azules, con el que quedó iluminada
una de las fachadas de la emblemática embajada suiza, junto a la sede
de la Cancillería.
En 1992 el artista había realizado una instalación similar en el
edificio, entonces en ruinas, de la antigua embajada española en
Berlín. Asimismo, en 1995 participó en una reflexión colectiva de diez
artistas del Mediterráneo sobre la Alhambra de Granada bajo el título
"El Castillo Rojo", en la Haus der Kulturen der Welt, también en
Berlín. Entre otros galardones, Alvargonzález recibió en 1997 el Premio
de Fomento a las Artes de Mönster (centro de Alemania).
EFE
www.elcultural.es
|