Doce miradas distintas del arte contemporáneo: XVII Jornadas de Arte Contemporáneo |
|
|
|
Escrito por extraido www.diariodesevilla.es / S. V.
|
domingo, 07 de marzo de 2010 |
 XVII Jornadas
|
La Real Maestranza de Caballería acoge a partir de mañana lunes las
XVII Jornadas de Arte Contemporáneo organizadas por la Universidad de
Sevilla, en las que participan destacados expertos relacionados con el
mundo de la literatura, las artes plásticas, el cine o el teatro, como
Fernando Savater, Kiko Veneno o la pintora Soledad Sevilla. Como en
años anteriores, estas jornadas están dirigidas por el profesor
Fernando Martín, del departamento de Historia del Arte de la Facultad
de Geografía e Historia.
El ciclo de conferencia lo inaugurará
mañana a las 10:00 hablando de cine Gloria Camero, directora del Máster
de Industria Cinematográfica de la Universidad Carlos III y, a
continuación, a las 12:30, el director artístico de La Fura dels Baus,
Jürgen Müller, dará su visión teatral con la ponencia En la vida, lo más importante no es ser feliz sino estar vivo.
Mañana martes, 10:00, el popular filósofo y escritor Fernando Savater aportará su Pasión Literaria a estas jornadas. Al autor de Ética para Amador le seguirá el compositor y cantante Kiko Veneno, elegido para representar a la música en este ciclo, con su conferencia Breve recorrido por mi carrera.
El
miércoles le tocará el turno a las artes plásticas. Para ello, la
Hispalense cuenta con la colaboración del dibujante sevillano Miguel
Brieva, que hablará a los asistentes del cómic y sus posibilidades.
Este mismo día, también intervendrá el fotógrafo sevillano Gonzalo Puch
con una conferencia titulada Fotografía de ficción: maneras de escenificar una imagen.
La directora de la Fundación Picasso, Lourdes Moreno, participará el jueves con una ponencia que ha denominado Museografía y museología para una institución híbrida: La Casa Natal de Picasso. Luego, a las 12:30, será el turno para la escultura Naia del Castillo, que cerrará la jornada del jueves.
La
pintora Soledad Sevilla y las videocreaciones de Eugenio Ampudia
ofrecerán el viernes la visión de sus respectivas áreas; mientras que
el crítico y director de la revista Arte y Parte, Fernando Huici, pondrán el sábado el broche final a las jornadas.
S. V. | 07.03.2010
Mañana comienzan las XVII Jornadas de Arte Contemporáneo de la
Hispalense con la participación de doce expertosl arte contemporáneo
Real Maestranza de Caballería. Desde mañana hasta el sábado 13 de
marzo. De 10:00 a 14:00. Paseo de Cristóbal Colón.
|